sábado, 29 de marzo de 2025

FORMACIÓN EN RCP



 

SORTIE CULTURELLE AU THÉÂTRE


Le 26 février 2025, les élèves de Français de notre lycée ont assisté à la représentation de la pièce de théâtre << Souvenirs. Les mémoires d’Étienne >> par la compagnie BM PRODUCCIONES. Cette représentation a eu lieu à Valladolid.

Les élèves ont bien apprécié cette activité qui les a mis en contact avec une dimension fondamentale dans l’étude d’une langue étrangère, la dimension culturelle.



Après la représentation les élèves ont eu l’occasion de maintenir un petit débat avec les acteurs sur des aspects techniques et littéraires de la pièce.



jueves, 27 de marzo de 2025

CHARLA POBREZA Y DIGNIDAD


 

EXCURSIÓN A LA ROCA


 

EXCURSIÓN A UNITOUR Y HACIENDA


 

CONCIERTO EN EL CENTRO CULTURAL DELIBES

 CONCIERTO EN EL CENTRO CULTURAL DELIBES

El miércoles 30 de enero de 2025, los alumnos de música fuimos a Valladolid a visitar el museo arqueológico provincial de la ciudad y al concierto didáctico organizado por la OSCYL (Orquesta Sinfónica de Castilla y León) con la profesora de francés, Marta y con María Eugenia, nuestra profesora

de música.


La visita al museo fue un poco decepcionante, empezó mal y para prueba nos cerraron la puerta y no nos dejaron entrar en el recibidor hasta las 10h.

La guía no conectó mucho con nosotros y se dispersó mucho en los temas, parecía un robot que iba a contar su tema sin más interés. Lo que más nos llamó la atención fueron, por un lado, los torques, esos collares que se ponían de ajuar las mujeres y que, según la guía pesan mucho y, por otro

lado, el nudo de Isis en el vestido.


A continuación, nos fuimos al concierto “los paisajes sonoros” que se celebraba en el Centro Cultural Delibes. El repertorio que interpretó la OSCYL fueron dos obras musicales que estaban relacionadas con lanaturaleza: Las Hébridas de Félix Mendelssohn y El Moldava de Bedřich Smetana.


El concierto empezó con una presentación por parte de una chica que nos fue explicando a modo de guía, las normas a seguir en un concierto y las obras que se iban a interpretar. Primero, nos explicó los diferentes fragmentos musicales mientras tocaba la orquesta y dibujaba un ilustrador en una Tablet. Eran imágenes relacionadas con la música y la historia que quería contar el compositor, y que veíamos proyectadas en la pantalla delescenario. Finalizadas las explicaciones, la orquesta interpretó la pieza musical completa incluyendo los dibujos del ilustrador.


La verdad es que nos gustó mucho esa presentación. De esa manera, entendimos y disfrutamos mejor las dos obras. Lo negativo, según María Eugenia, es que ¡¡¡¡ mirábamos demasiado a la pantalla y no a la orquesta!!!!…¡¡¡¡Pero si había un arpa!!!!


Siendo un 30 de enero, no tuvimos mejor manera de celebrar el día de la paz.


¡¡QUÉ SUENE LA MÚSICA!!!

Karima Oukhouya (2º eso) y Elena Caballo (3º eso)




DÍA DE LA PAZ


 

UN REGALO POR NAVIDAD

 🎄 UN REGALO POR NAVIDAD🎄

El jueves día 19 de diciembre de 2024, los alumnos de 2º, 3º y 4º de la ESO que cursamos la materia de música fuimos a la residencia de San Roque y al Centro de trabajo ocupacional de Villalón de Campos para compartir unos minutos musicales a modo de regalo por Navidad. Para ir a los centros nos acompañaron los profesores de Matemáticas, Jaime y, de Física y Química, Teo. 


Antes de empezar el evento, mientras se colocaban los instrumentos en el escenario, estuvimos repartiendo entre los abuelos de la residencia las felicitaciones navideñas que se hicieron en la clase de religión con el profesor Chusma.


Una vez todo preparado empezó la actuación. Las presentadoras del evento musical fueron dos compañeras de 3ºeso: Miriam Caballo y Julia Villacé. A través de un diálogo entre ellas nos fueron presentado y anunciando las piezas que íbamos a tocar a los abuelos de la residencia y a los chicos del centro ocupacional.El programa fue: los compañeros de 2ºA y 2ºB tocamos el villancico tradicional “El Tamborilero”, a continuación, los alumnos de 3º tocaron el villancico culto escrito en latín, el “Adeste fideles”, después los de 4º tocaron una pieza muy popular en Navidad en el ámbito profano, “Last Christmas” interpretado por George Michael, que nos gustó a todos mucho. Para finalizar, todos los alumnos tocamos el mítico villancico “Noche de Paz”.


Al finalizar la actuación, en la residencia nos dieron una sorpresa regalándonos un detalle navideño a cada uno de nosotros.

Después, nos fuimos al centro ocupacional andando unos 2 Km con Teo, menos mal que no llovió, mientras que nuestra profesora de música, María Eugenia, se fue en coche llevando los instrumentos musicales al centro ocupacional. Llegamos un poco cansados, pero con ganas de tocar a los chicos del centro los villancicos que llévanos ensayando en

clase con mucho cariño para ellos.


Tocamos las mismas canciones que con los abuelos. Les gustó y se animaron a tocar la batería, les gustó mucho. Y nosotros… ¡tuvimos otra sorpresa!, nos habían preparado un ágape con comida y refrescos.


Todo terminó volviendo a meter todos los instrumentos musicales en el coche de nuestra profesora. El regreso al IES no nos cansó porque veníamos tranquilamente, sin nervios y contentos por haber tocado fuera del IES y, lo más importante, con ganas de vacaciones.


¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!



KARIMA OUKHOUYA ALI

Alumna 2º eso A